
Diagnóstico

Cuando su hijo necesita terapia pediátrica, quizás no sepa por dónde empezar. En Hogg Therapy, somos padres y nos esforzamos por facilitar al máximo el proceso de encontrar la terapia adecuada para su hijo. Ser padre es una tarea difícil, y tener un hijo que necesita terapia puede ser aterrador. Ofrecemos servicios de terapia pediátrica para diversas afecciones para ayudar a los niños y las familias de nuestra comunidad.
-
TDAH
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección que se caracteriza por impulsividad, falta de control emocional, incapacidad para concentrarse e hiperactividad. El tratamiento para el TDAH incluye medicación, terapia conductual, asesoramiento y servicios educativos. La combinación de los tratamientos primarios suele ser la opción más eficaz para los niños con TDAH. También fomentamos la actividad física como tratamiento. El ejercicio mejora el estado de ánimo de inmediato y aumenta las sustancias químicas cerebrales responsables de la concentración y la atención. El juego se ha denominado el "lenguaje de la infancia" y la terapia de juego puede fomentar la autoestima del niño. Nuestros terapeutas reconocen la importancia de alcanzar el nivel de cada niño para obtener los mejores resultados. Esto mejora su capacidad para afrontar diversos problemas, como procesar emociones que lo distraen, mejorar la toma de decisiones y la función ejecutiva, y reducir la impulsividad. Más información.
-
Autismo
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede presentarse con diversos síntomas. El diagnóstico y la intervención tempranos son fundamentales para ayudar a su hijo a alcanzar su máximo potencial. Nuestros terapeutas están capacitados en diversas modalidades, como fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia, que pueden abordar diversos problemas derivados del TEA. Dado que el TEA afecta las habilidades sociales y emocionales del niño, nuestro objetivo es conectar con su hijo y hacer que se sienta lo más cómodo posible. Una forma de continuar la terapia en casa es pasar tiempo en el suelo con su hijo. Tírese al suelo y juegue como lo hace su hijo. Luego, puede intentar desarrollar nuevas habilidades una a la vez. Más información
-
Síndrome de Down
Muchos padres saben que su hijo tiene síndrome de Down antes de que nazca. Saberlo con antelación puede ayudarles a empezar a implementar los servicios, pero no facilita la gestión de las terapias. La mayoría de los niños con síndrome de Down se benefician de la fisioterapia para mejorar su tono muscular y de la terapia del habla y el lenguaje para facilitar la comunicación con sus compañeros y otras personas. Una forma de apoyar a su hijo con síndrome de Down es seguir aprendiendo sobre la enfermedad. Se sentirá más empoderado y podrá defender mejor a su hijo si cuenta con información de su lado. Publicamos nuevas investigaciones constantemente, y nos aseguramos de contar con la información más reciente para atender mejor a su hijo. Más información.
-
Trastorno del procesamiento sensorial
Nuestros sentidos nos ayudan a interpretar el mundo que nos rodea. Cuando alguno de los sistemas sensoriales de un niño está sobrecargado, puede tener un impacto significativo en su bienestar. Su hijo podría beneficiarse de la terapia ocupacional, centrada en las habilidades sensoriales, para adaptarse y superar los obstáculos que enfrenta. Puede fomentar el éxito de su hijo en casa ofreciéndole actividades sugeridas por el terapeuta, como introducir alimentos nuevos, pintar con los dedos y actividades que mejoren el equilibrio, como montar a caballo. Más información.
-
Entrenamiento de habilidades sociales
Todos usamos las habilidades sociales a diario para desenvolvernos en la vida. Desde conversaciones profundas con amigos cercanos hasta charlas informales con el cajero del supermercado, las habilidades sociales te ayudan a conectar con los demás. Los niños con autismo suelen tener dificultades para expresar emociones y conectar con los demás, especialmente con sus compañeros. Nuestros grupos de habilidades sociales son una excelente manera para que tu hijo aprenda y practique habilidades esenciales que le serán útiles toda la vida. Más información.
-
Tortícolis
Para los niños pequeños que prefieren mantener la cabeza y el cuello en una posición u otra, el tratamiento para la tortícolis puede ser la mejor opción. Esta afección suele deberse a la falta de espacio en el útero y se puede corregir fácilmente aumentando el tiempo boca abajo en los bebés y con fisioterapia en los niños mayores. El fisioterapeuta de su hijo trabajará con usted y su hijo para abordar los problemas de fuerza y postura y lograr una recuperación completa. Más información.